Resumen
El estudio comparativo aborda el concepto de literacidad digital en dos instituciones educativas oficiales del departamento Norte de Santander (Colombia). Los participantes fueron estudiantes, docentes y padres de familia de dichas comunidades educativas a quienes se aplicaron encuestas sobre las prácticas letradas digitales. Los datos fueron recopilados en Atlas ti, permitiendo una categorización y triangulación con los teóricos de dicha tendencia en los estudios del lenguaje. A modo de resultado parcial, se encuentra que en el territorio urbano los participantes desarrollaron mas fácil la encuesta desde la parte digital, pero en el territorio rural no. Las brechas digitales se categorizan desde el acceso, la conectividad y el conocimiento que se tiene de las plataformas digitales.
Presentadores
Rober Giovanni Gelvez CaballeroCATEDRÁTICO E INVESTIGADOR, DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, NORTE DE SANTANDER, Colombia Nydia María Rincón Villamizar
docente investigador, Ciencias Humanas, Sociales e Idiomas, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia, Norte de Santander, Colombia Daniel Villamizar Jaimes
DOCENTE, DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES E IDIOMAS, UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Identidad y diversidad de los estudiantes
KEYWORDS
Literacidad Digital, Estudio Comparativo, Prácticas Letradas Digitales, Urbano, Rural