Resumen
El proyecto de investigación tiene por génesis la situación crónica de discriminación y la exclusión de la mujer, que se hace más preocupante en zonas andino-amazónicas. Por tal razón es importante promover experiencias investigativas de intervención, cuestión que motivo a la realización de la investigación: Programa: ciudadanía intercultural en la identidad y liderazgo de ashánincas y colonas y el impacto en las inteligencias de niñas de la Selva Central, que permitió diseñar y aplicar un proyecto de capacitación centrado en la ciudadanía intercultural para fortalecer la identidad personal como mujer que promueva la autoestima colectiva y liderazgo a señoritas universitarias ashánincas involucradas. Sus aprendizajes, luego, se extendieron a niñas de comunidades nativas motivando la activación de las inteligencias lingüísticas, interpersonal e intrapersonal, que también tiene el propósito de afirmar criterios de equidad de género. El programa contó en primer lugar con talleres como una acción de acompañamiento colectivo. Al concluir, las estudiantes realizaron talleres motivacionales apoyados con guías de trabajo para niñas seleccionadas de sus comunidades. Los resultados de la investigación aplicada son que cada una de las estudiantes asumen su identidad de género y compromisos de liderazgo para desarrollar experiencias de educación intercultural en niñas nativas, por lo que tiene impacto social y pertinente en búsqueda aportar problemas de injusticia hacia la mujer, al plantear un modelo alternativo innovador para la enseñanza-aprendizaje intercultural.
Presentadores
Lupe Marilu Huanca RojasDecana, Facultad de Educación, Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa- Perú, Junín, Peru Andres Arias
Docente, Facultad de Educación, Universidad Nacional del Altiplano Puno-Perú, Puno, Peru
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Identidad y diversidad de los estudiantes
KEYWORDS
Ciudadanía Intercultural, Identidad Personal, Identidad Colectiva, Inteligencias