Resumen
Las instituciones educativas son espacios convergentes de pensamiento y práctica, de procesos de enseñanza y de aprendizaje, elementos que constituyen la vida social. Por esta razón, las instituciones educativasvnos permiten observar la manera en que las prácticas educativas con vías a la participación ciudadana pueden estimular y recrear en los estudiantes la motivación de ser actores propositivos en escenarios democráticos más allá de la escuela. Interesa comprender cómo en nuestra sociedad las instituciones educativas han fortalecido los escenarios de participación democrática más allá del ámbito electoral, identificar la mediación de directivos, docentes y comunidad educativa en general, en la potencialización de escenarios de encuentro y el compartir de sentires, palabras y actos que llevan a la realización de acciones que acompañen la práctica democrática participativa en la vida estudiantil y comunitaria. En los últimos años hemos experimentado cómo los procesos de formación política ganan mayor terreno y pertinencia en ámbitos escolares, siendo así que este trabajo encaja en los intereses disciplinares de una ciencia política no ortodoxa y sí amplia y plural para leer otros espectros de lo político y la política en las experiencias de formación juvenil. Estas experiencias están acompañadas de herramientas e instrumentos que nos pueden permitir identificar los principios metodológicos que aplica la escuela.
Presentadores
Rodolfo Restrepo MontoyaStudent, Maestría , Universidad de Antioquia, Antioquia, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Organización educativa y liderazgo
KEYWORDS
Democracia, Escuela, Política, Artes, Cultura, Juventudes
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.