Resumen
Desde el año 2015 al 2022, España ha experimentado un aumento exponencial de su flujo migratorio, concretamente un 300% (Instituto Nacional de Estadística, 2022). Por este motivo, podemos afirmar que nos encontramos en una sociedad intercultural e indudablemente heterogénea. Este nuevo contexto, las nuevas necesidades del alumnado del siglo XXI y la visibilidad de nuevas formas de pensamiento, de expresión y de entender el mundo por parte de los mismos ha dado lugar a que los profesionales de la educación necesiten reconfigurar su forma de pensar y de proceder en las situaciones habituales que se les plantean en sus lugares de trabajo, aplicando en última instancia el modelo pedagógico Double Loop Learning. El profesor, tutor y centro educativo tienen un papel fundamental en el desarrollo holístico, significativo y real del alumnado y, por tanto, tienen que tener la capacidad de adaptarse a los cambios y a la sociedad del hoy. Pretendemos dar luz a las necesidades actuales que tiene el alumnado del territorio español en el ámbito personal, social, psicológico y académico, así como describir, enfatizar y ejemplificar el término sentido de pertenencia, aspecto clave para entender y establecer pautas para que el alumnado adquiera las competencias y habilidades óptimas que permitan en un futuro insertarse en sociedad.
Presentadores
Jennifer Serrano GarcíaStudent, Educación Primaria, Universidad de Granada, Granada, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Educación, Migración, Alumnado