Resumen
El objetivo es comprender la estructura curricular del programa de educación media en modalidad flexible, el cual generó un marco teórico que contextualizo las necesidades curriculares y los procesos de planificación pedagógica del Instituto Oficial de educación básica y bachillerato por madurez “Nueva Esperanza” que se encuentra en el interior del centro carcelario llamado “Centro de Orientación Femenino”. Se aplicó la metodología del enfoque cualitativo con alcance de estudio exploratorio y diseño de investigación fenomenológico. Se eligieron como muestra de casos-tipo combinada con la muestra homogénea a 16 mujeres que comparten rasgos similares y se encuentran en condición de encierro. El análisis curricular demostró que la apreciación de los sujetos de investigación hacia el programa es negativa, debido a que se identificó que existe desconocimiento en la aplicación y desarrollo de los componentes curriculares del CNB en modalidad flexible. Por tal motivo, se evidenció un bajo índice en la atención a las necesidades de aprendizaje y desarrollo óptimo de competencias. El análisis de la estructura curricular del programa de educación media en modalidad flexible evidencia que se debe reestructurar el currículo educativo para que se adecúe a las características particulares y necesidades educativas de la población privada de libertad guatemalteca.
Presentadores
Joanne Jonathan Arévalo CifuentesStudent, Maestría, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, Guatemala
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Análisis Curricular, Educación para Mujeres, Educación en Condición de Encierro
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.