Estándares de sostenibilidad en la gestión del talento humano en el marco del Global Reporting Iniciative (GRI): Instituciones de Educación Superior (Colombia)

Resumen

El propósito de este estudio es analizar el estándar GRI (Global Reporting Iniciative) en variables de gestión de recursos humanos como Empleo (GRI 401) y Relaciones trabajador-empresa (GRI 402), aplicado a empleados de dos universidades de Colombia y su impacto en cada variable. Los datos fueron analizados mediante el software SPSS versión 23 para la presentación grafica del instrumento. Se ejecutó un análisis de correlación de Spearman en el paquete estadístico RStudio, presentando en forma gráfica factores seleccionados que incluyen variables como nuevas contrataciones de empleados, rotación de personal, bienestar laboral, beneficios para los empleados, permiso parental y relación trabajador empresa. Como principales resultados se obtiene que los estándares de responsabilidad social se logran cuando existe una relación significativa y positiva entre los componentes de las variables analizadas, lo que genera un efecto propio sobre las relaciones del ambiente laboral y satisfacción de las personas en su trabajo. La información obtenida a través del estándar GRI permite a la organización evaluar sus políticas, un conocimiento del talento humano, el impacto en la responsabilidad social corporativa de la universidad y el establecimiento de estrategias en gestión del talento humano, así como toma de decisiones en otras áreas.

Presentadores

Javier mauricio Garcia mogollón
Editor Revista FACE, Departamento de Administración, Universidad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Organización educativa y liderazgo

KEYWORDS

Global Reporting Iniciative, Gestión del Talento Humano, Indicadores Sociales

Digital Media

This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.