Resumen
La necesidad de promover y crear recursos educativos digitales que apoyen la enseñanza y el aprendizaje del alumnado del bachillerato de la UNAM en la modalidad presencial y a distancia es una labor sustancial en la era actual de la educación digital. El Consejo Académico del Bachillerato (CAB), en consonancia con el Plan de Desarrollo Institucional (PDI, 2018-2023), atiende el objetivo 2.1.1 “Crear un Programa Integral de apoyo al Bachillerato que favorezca el proceso de aprendizaje y contribuya a reducir la deserción y rezago escolar a través del uso de materiales en línea novedosos e innovadores”. Con esta iniciativa se fortalece la figura del docente en la creación de recursos educativos para la modalidad presencial, a distancia y mixta, apoyando las asignaturas de los Planes y Programas actualizados de los tres subsistemas de dicho nivel. El objetivo de este trabajo tiene la finalidad de socializar las estrategias, fases y procesos vinculados a la creación del repositorio, la labor creadora del docente. la publicación de recursos, así como la identificación y adopción de criterios e indicadores que permiten poner a disposición de la comunidad educativa de todo el mundo, materiales que fomentan la autogestión, la autorregulación y la autoevaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Presentadores
Bianca LópezColaboradora, Consejo Académico del Bachillerato, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, Mexico Sandra Diego Ortiz
Asesor Académica, CAB , Universidad Nacional Autónoma de México, México, Mexico Liliana Esmeralda Arellano Vázquez
Docente, Escuela Nacional Preparatoria, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Recursos Educativos Digitales, Repositorio, Educación, Tecnología, Derechos de Autor, Aprendizaje