Resumen
Generalmente las carreras técnicas se centran en habilidades prácticas. Por lo tanto, es esencial desarrollar destrezas de comunicación y creatividad que complementen estas habilidades. En este contexto, se crea la Revista GIPEM, un proyecto editorial hecho por y para estudiantes de carreras afines a la ingeniería, que utilizarían la escritura académica y la creatividad artística como procesos pedagógicos para incentivar la crítica y desarrollar habilidades blandas ampliando los conocimientos técnicos, a través de prácticas interactivas que fortalecen el proceso de aprendizaje de los estudiantes universitarios. Este proyecto proporciona un espacio seguro y cómodo para que cada estudiante plasme los resultados de sus procesos de investigación, lectoescritura y análisis profundo en textos como ensayos o artículos. Adicionalmente, el componente creativo permite expresar a través del arte los estados emocionales que derivan del contacto del estudiante con las líneas de investigación de la Revista, brindándoles experiencias de aprendizaje para enfrentar los desafíos de su vida. Al participar en este proyecto, los estudiantes no sólo mejoran sus habilidades de escritura, sino que también aprenden a trabajar en equipo, a recibir y dar realimentación, desarrollando habilidades comunicativas de forma oral y escrita que les ayudan a presentar sus ideas de manera clara, efectiva, con representación visualmente atractiva. La Revista GIPEM fomenta la investigación, el análisis y la reflexión crítica, así como la creatividad, la expresión artística y la capacidad de comunicación, esto en aras del desarrollo integral y académico de los estudiantes.
Presentadores
Astrid MinaStudent, NOVENO SEMESTRE, UNIVERSIDAD NACIONAL EDE COLOMBIA - SEDE MANIZALES, Caldas, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Revista Estudiantil Universitaria, Lectoescritura, Creación Artística, Educación Integral, Pedagogía Crítica