Resumen
En México hay una importante proliferación de universidades que ofrecen programas de posgrado en línea que tienen una alta demanda por parte de los estudiantes. Este tipo de posgrados en línea le da una gran importancia al LMS (Learning Management System) que es el entorno virtual de aprendizaje a través del cual el alumno accede al contenido educativo. Hay una diversidad de modelos de aprendizaje en línea; sin embargo, se pueden sintetizar en 3: asíncrono, mixto y síncrono. El presente estudio se enfoca en el modelo asíncrono el cual supone que la función docente tiene poco impacto en la formación del alumno y son los contenidos como lecturas, videos y actividades los que generan el conocimiento. Sin embargo, tras 3 años de experiencia y dando seguimiento a más de 250 profesores se observó que la intervención del docente es mucho más significativa de lo que asume el modelo. Para validar esta observación se realizó un estudio exploratorio descriptivo el cual buscó conocer la percepción del alumnado sobre la labor docente y la influencia en su aprendizaje. Se usó un instrumento de encuesta para identificar lo siguiente: 1) Qué es más importante desde la perspectiva del alumno, el LMS o la labor docente. 2) Qué rasgos docentes son más significativos, que para efectos de este estudio se clasificaron en dos dimensiones: profesional y personal.
Presentadores
Paola Sánchez Del ángelCoordinadora académica, Facultad de Educación , Universidad Anáhuac México, México, Mexico Edgar Adrian Martinez Chavez
Coordinador de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Anáhuac México, México, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Educación en Línea, Aprendizaje Digital, Docencia en Línea, Posgrado Asíncrono
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.