Emociones y aprendizaje: Hacia una formación integral en la educación superior

Resumen

La presente investigación busca comprender la importancia de los ambientes de aprendizaje en la enseñanza del diseño gráfico en la educación superior, teniendo en cuenta la inteligencia emocional, la neurodidáctica y el aprendizaje afectivo. Se busca formar a los estudiantes de manera integral, que puedan aprender el hacer de su profesión como futuros diseñadores, pero también el saber ser que les permita una mejor relación consigo mismos y con los otros. Para ello se ha hecho un primer cuestionario de caracterización socioafectiva, se han diseñado cuatro ambientes de aprendizaje relacionados con la enseñanza del color y se han recolectado diferentes datos a partir de la observación, diario de campo, registro multimedia y grupos de enfoque. Hasta ahora, se ha visto un incremento en la motivación de los estudiantes, una mejora del trabajo colaborativo y cooperativo, una reflexión consciente de lo que se hace (metacognición) y una oportunidad donde los estudiantes han podido expresarse como son, mostrarse espontáneos y seguros de sí mismos en lo que hacen y en su relación con los demás.

Presentadores

Diego Alejandro Duarte Velez
Teacher, Faculty of Arts, Universidad Nacional de Colombia, Distrito Capital de Bogotá, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación superior

KEYWORDS

Inteligencia Emocional, Afecto, Pedagogía del Diseño, Educación Superior, Neurodidáctica, Aprendizaje

Digital Media

This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.