Entrenamiento basado en aprendizaje corporeizado sobre la conciencia fonológica en niños de 5 a 6 años: Aprendizaje corporeizado y alfabetización

Resumen

La conciencia fonológica es una de las habilidades predictoras para la lectura y debe entrenarse en las etapas tempranas especialmente en la primera infancia. Por otra parte, existe una tendencia en las ciencias cognitivas que ha tomado fuerza en los últimos años y son los enfoques que incorporan el cuerpo en las instrucciones académicas muy aplicado en el contexto escolar que consiste en el acoplamiento de movimiento y contenido académico durante las lecciones académicas, basado en los principios extraídos de las teorías de la cognición corporeizada que sustentan que la relación dinámica entre cuerpo, entorno y cerebro constituyen la base de la cognición. En ese sentido, la presente investigación plantea que un programa de entrenamiento basado en aprendizaje corporeizado donde se involucren en la enseñanza de la conciencia fonológica habilidades motoras fundamentales tiene mayor efecto sobre la conciencia fonológica en niños de 5 a 6 años. Con este proyecto se espera encontrar resultados para demostrar que la conciencia fonológica está corporeizada y contribuye a la adquisición de la misma aportando a la generación de nuevo conocimiento. Así mismo, estos resultados serán un insumo importante para direccionar a los maestros y directores de las instituciones en la implementación de estrategias que buscan a través del movimiento corporal brindar a los niños apoyo y motivación en el proceso de aprendizaje de la conciencia fonológica.

Presentadores

Piedad Rocio Lerma Castaño
Student, Doctorado en Ciencias Cognitivas , Universidad Autónoma de Manizales , Caldas, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Aprendizaje en la educación preescolar

KEYWORDS

Conciencia Fonológica, Cognición Corporeizada, Aprendizaje Corporeizado, Entrenamiento, Preescolares