Resumen
Este trabajo muestra los resultados de un proyecto que ha pretendido optimizar los resultados académicos en la asignatura de Teoría de la Educación de los Grados en Educación Social y Pedagogía. Se ha acercado el aprendizaje a lógicas más competenciales poniendo el foco de atención, no sólo en el aprendizaje de conocimientos de tipo cognitivo, sino también en la adquisición de habilidades, actitudes y valores que se consideran fundamentales para el posterior desempeño profesional en una sociedad democrática. Se han utilizado una serie técnicas de aprendizaje cooperativo para el desarrollo de las actividades prácticas de la asignatura relacionadas cada una de ellas con un contenido de la materia. Concretamente, se utilizaron las siguientes técnicas: Puzle, Lectura y Escritura Integrada Cooperativa, Grupo de Investigación y Juego Concurso de Equipos. Los resultados alcanzados han sido muy satisfactorios en las tres dimensiones evaluadas. De manera general, se ha constatado que el alumnado ha adquirido capacidades para vincular la teoría y la práctica, ha desarrollado habilidades para trabajo en equipo y para el acceso y la gestión de información. Además, se ha conseguido una mayor autonomía del estudiante en su aprendizaje y los estudiantes han adquirido una visión crítica sobre los problemas sociales actuales que requieren un tratamiento educativo distinto al que impera actualmente en nuestro sistema educativo. En cuanto a los problemas detectados, se puede afirmar que el proyecto se desarrolló con normalidad, sin grandes dificultades reseñables u obstáculos que impidiesen su adecuada puesta en práctica.
Presentadores
Marta Gutiérrez SánchezProfesora Contratada Doctor, Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universidad de Murcia, Murcia, Spain Ramón Mínguez Vallejos
Catedrático de Universidad, Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universidad de Murcia, Murcia, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Teoría de Educación, Competencias, Educación Superior, Aprendizaje Cooperativo