Resumen
Preocupado por el fracaso de los estudiantes al enfrentarse a los problemas de división con resto, se propuso un estudio a través del cual se buscó conocer sus percepciones sobre el grado de dificultad de cuatro problemas de división partitiva no rutinario, así como las estrategias empleadas para enfrentar cada problema. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque cualitativo, en la que participaron 8 alumnos de quinto grado de primaria, de entre 10 y 11 años de edad. Los sujetos fueron seleccionados por conveniencia y de manera intencional. Para recabar los datos se aplicó un cuestionario conformado por 4 problemas de división partitiva. El alumno debía resolver los problemas y calificar y describir el grado de dificultad de cada uno de ellos para comprender sus procedimientos y sus percepciones. Posteriormente a la aplicación del cuestionario, se realizó una entrevista semiestructurada con cada participante. La información reportada en este trabajo muestra que cada alumno percibe de diferente manera el grado de dificultad entre uno y otro tipo de problema. Además revela que los niños tienden a utilizar la misma estrategia para resolver los problemas en los que el resultado es el cociente más la parte fraccionaria del resto y, aunado a ello, expone que cuando los estudiantes no se limitan al uso del algoritmo de división, esta situación los lleva a buscar otras alternativas de solución. Estos datos sugieren a los maestros de matemáticas animar a sus estudiantes a no quedarse únicamente con los resultados arrojados por el algoritmo.
Presentadores
Luis Antonio Sandoval BarretoStudent, 3er semestre, Maestría en Educación Matemática , Benemérita Universidad Autónoma de Puebla , Puebla, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Educación en ciencias, matemáticas y tecnología
KEYWORDS
Percepciones, Problemas de División no Rutinarios, División Partitiva, Dificultades, Estrategias