Orquestación de la Tecnología en la Educación Matemática: Estudio de caso

Resumen

Este trabajo tiene el objetivo de caracterizar el impacto que la incorporación de tecnología CAS produce en el aprendizaje de los alumnos del primer ciclo de una Licenciatura en Matemáticas mediante la realización de actividades didácticas desarrolladas en un laboratorio en el que se involucran conceptos de precálculo y geometría euclidiana, el cual se impartió tanto de manera presencial como virtual. Se toma como marco teórico el Modelo de Orquestación Instrumental, pues éste brinda elementos a considerar al incorporar tecnología en el aula de matemáticas. Se trabaja con una metodología descriptiva de corte cualitativo en la que se contrastan las producciones realizadas por un grupo de alumnos en el periodo de confinamiento contra las de un grupo presencial. Dentro de los resultados obtenidos destacan que las estrategias implementadas son benéficas en ambos ambientes; sin embargo, se evidencia también que en el ambiente virtual destacan en mayor medida la comunicación de ideas propias y el aprendizaje colaborativo, mientras que en el presencial las producciones individuales son poco variadas y siguen patrones.

Presentadores

Mónica Torres
Docente , Unidad Académica de Matemáticas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación en ciencias, matemáticas y tecnología

KEYWORDS

Aprendizaje, Comunicación, Tecnología, Matemáticas

Digital Media

This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.