Resumen
México es un país expuesto a fenómenos hidrometereológicos que afectan zonas costeras provocando catástrofes en viviendas cercanas. Esto genera problemas de alojamiento eventual y seguro para los habitantes afectados. Por tal motivo, se propone el trabajo colaborativo con alumnos de sexto semestre de universidad, llevando a cabo una investigación, recolección de datos estadísticos y determinación del lugar geográfico con más necesidad en nuestro país a causa de estos daños. Posteriormente con apoyo de geometría espacial y cálculo de resistencia en materiales, se diseña un modelado matemático para el prototipo de vivienda emergente. Como último paso, se integra la transversalidad de la arquitectura e ingeniería civil para realizar la construcción de la vivienda que cubra las características de ser ligera, fácil de transportar, rápido montaje, flexible adaptación a diversos suelos, durabilidad.
Presentadores
Neli Zhely Santes PerezDirección de ciberseguridad, CDMX, Grupo Salina, Distrito Federal, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Educación en ciencias, matemáticas y tecnología
KEYWORDS
Prototipo, Modelado Matemático, Vivienda Emergente, Arquitectura, Catástrofe
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.