Resumen
En el presente trabajo se tiene como objetivo determinar la eficacia del ajedrez como juego didáctico para mejorar las habilidades de sociales en los niños de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°010 Los Algarrobos, Piura (2022), para lo cual se plantea un estudio cuantitativo de diseño cuasiexperimental en una muestra no probabilística por conveniencia de 50 estudiantes, a quienes se les aplicará un test de evaluación de habilidades sociales en el nivel preescolar. Este instrumento cuenta con 24 ítems y cuatro dimensiones: Comunicación con sus pares (1-6 ítems), Comunicación con adultos (7-12 ítems), Expresión de sentimientos (13-18 ítems), Autoafirmación (19-24 ítems). Además posee un coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach de ,897. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizarán las técnicas de tabulación, graficación y pruebas de hipótesis (t student para muestras relacionadas) en el software SPSS v.27. El presente proyecto representa un aporte teórico a la literatura científica del tema en la medida que actualiza los contenidos sobre las variables de ajedrez como juego didáctico y habilidades sociales en estudiantes de preescolar. Sobre todo si se tiene en cuenta que son escasos los estudios en el nivel de educación inicial que abordan este tema.
Presentadores
Aurelia Zavala PalaciosDocente principal, Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Universidad Nacional de Piura, Piura, Peru Flor De María Paladines Llapapasca
Estudiante, Educación, Universidad Nacional de Piura, Piura, Peru
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Aprendizaje en la educación preescolar
KEYWORDS
Xecball, Juego Didáctico, Habilidades Sociales, Ajedrez, Preescolar
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.