Itinerarios de aprendizaje STEM una alternativa para favorecer el aprendizaje experiencial de las ciencias

Resumen

El presente trabajo muestra avances de la investigación sobre un estudio de caso en itinerarios de aprendizaje con enfoque STEM como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje experiencial de los estudiantes de media del colegio distrital Villemar el Carmen, ubicado en Bogotá (Colombia). El método empleado es la investigación basada en diseño, distribuida en cuatro fases y dos iteraciones cuyo momento investigativo corresponde a la segunda fase, iteración dos en la implementación de los itinerarios. Se diseñaron cuatro itinerarios de aprendizaje teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje de los estudiantes desde la teoría del aprendizaje experiencial de Kolb y las preferencias que ellos tienen para aprender. Además, se identificó el estilo de aprendizaje de los profesores que imparten asignaturas STEM, la coherencia de las características de cada estilo y su relación con la forma de enseñar a partir de un cuestionario cara a cara. Para el diseño de los itinerarios fue de gran importancia el estudio de las actividades sobresalientes en concordancia con cada uno los estilos de aprendizaje y las habilidades STEM encontradas a partir del análisis de una encuesta aplicada a 12 profesores de áreas STEM.

Presentadores

Lilia Patricia Sánchez Mendivelso
Docente de física, campo científico tecnologico, COLEGIO VILLEMAR EL CARMEN IED BOGOTÁ , Cundinamarca, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación en ciencias, matemáticas y tecnología

KEYWORDS

Enfoque STEM, Itinerarios de Aprendizaje, Aprendizaje Experiencial

Digital Media

This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.