Entornos virtuales y materiales en la alfabetización académica: La enseñanza de las ciencias sociales y las humanidades

Resumen

La presente investigación trata sobre la alfabetización académica para la enseñanza de las Ciencias Sociales y las Humanidades en estudiantes universitarios de tres universidades argentinas. Las reflexiones refieren a la cuestión de la articulación del trabajo virtual y presencial en los aprendizajes acerca de la construcción del pensamiento crítico-argumentativo y de las formas de describir e interpretar los problemas sociales. Identificando como impregnan las políticas neoliberales el proceso de apropiación de oficios vinculados a la interpretación y la crítica. Analizando, que modificaciones puede haber provocado la digitalización forzada de los aprendizajes durante la pandemia y cómo se instalan en las prácticas de aprendizaje post-pandémicas.

Presentadores

Maria Virginia Sabao Dominguez
PROFESORA , CARRERAS: DERECHO, HISTORIA, PSICOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA,MÚSICA Y PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA., UNR- UNNOBA- UADER (ARGENTINA), Santa Fe, Argentina

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación superior

KEYWORDS

Enseñanza, Aprendizaje, Alfabetización Académica, Neoliberalismo

Digital Media

This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.