Eficiencia y productividad de las unidades académicas (escuelas) de la Universidad industrial de Santander

Resumen

En el presente estudio se analiza la eficiencia y productividad de las unidades académicas (escuelas) de la Universidad industrial de Santander. Para ello se utilizan las bases de datos generada por la unidad de estadísticas de la universidad. En el estudio se diferencia entre eficiencia de la enseñanza y eficiencia de la investigación. Se toman como insumos de la enseñanza el número de estudiantes matriculados en los programas de pregrado, el número de profesores equivalentes a tiempo completo y como productos se tomaron el número de estudiantes graduados y los puntajes en lectura crítica y matemáticas obtenidos por estos estudiantes en la Prueba Saber Pro. Como insumos de la investigación se tomaron el número de grupos de investigación y el número de profesores investigadores por unidades académicas y como productos, el número de artículos publicados y ponencias presentadas por unidad académicas. La eficiencia se calcula por medio de estimaciones cuantilicas no paramétricas.

Presentadores

Rafael Viana Barceló
Profesor Titular, Escuela de Economía, Universidad Industrial de Santander, Santander, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación superior

KEYWORDS

Eficiencia, Educación, Investigación, Productividad

Digital Media

This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.