Resumen
La ansiedad debilitante que experimentan muchos músicos durante las audiciones y las presentaciones en vivo es inquietantemente similar al estrés que experimentan los atletas de alto rendimiento. Los expertos en psicología deportiva que han trabajado con atletas profesionales durante décadas identifican las características principales de la ansiedad: pensamientos intrusivos, falta de concentración, incapacidad para prestar atención, problemas de memoria, tensión muscular, incrementación del ritmo cardiaco, manos temblorosas, respiración restringida, miedos excesivos, dudas sobre sí mismo y automensajes negativos. La aplicación de ciertos ejercicios de ensayos efectivos y ejercicios de desempeño, comenzaron a cosechar los beneficios de la aplicación de la psicología deportiva. Aspectos como la disminución de tensión muscular, las transferencias ágiles del cerebro izquierdo al cerebro derecho, la consistencia en la ejecución y el dominio de lograr zonas de energía óptimas y deliberadamente dirigidas al rendimiento, llevaron a los músicos a llegar a un estado de fluidez. Un estado mental altamente deseable en donde un individuo que se encuentre bajo presión extrema trasciende la conciencia y las funciones ordinarias para ejecutar su instrumento con una técnica, conciencia, elección y expresión fluida. Esta investigación explora las formas en que las experiencias y los métodos de entrenamiento de los atletas pueden informar el proceso de formación de los músicos. Estos dos grupos comparten la necesidad de desempeñarse bien bajo presión y frente a un público crítico.
Presentadores
Armida Rivera ArmidaProfesora Investigadora de Tiempo Completo, Academia de Alientos , Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Chiapas, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Psicología, Música, Entrenamiento, Deporte
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.