Conocimiento y uso de la impostación vocal en docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Resumen

A pesar de ser un punto clave en la formación como pedagogos, la impostación vocal no ha pasado de ser un taller opcional o un curso de la malla curricular con pocas horas y el mínimo de créditos, y si bien muchos docentes presentan en un alto porcentaje conocimientos esenciales sobre conceptos e incluso ejercicios que involucran la técnica vocal y la impostación de la misma, son conscientes de que una continua formación en torno a estas técnicas ayudaría en su trabajo docente. El estudio realizado con un enfoque mixto de tipo descriptivo relacional no causal a partir de experiencias relatadas por un conjunto de diez docentes en actividad de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos concluye que el uso de estas técnicas de impostación vocal ha permitido desarrollar de manera óptima el quehacer pedagógico. Para el mismo se tuvo en cuenta el rango de edad, el número de horas de dictado y el conocimiento conceptual y práctico de la impostación vocal.

Presentadores

Sandro Renato Salas Peña
Docente, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Peru

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación superior

KEYWORDS

Enseñanza, Formación Docente, Estudiantes

Digital Media

Videos

Las Técnicas De Impostación Vocal En El Desempeño En El Aula De Los Docentes De La Facultad De Educación De La Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2022

Downloads