Resumen
Debido a la importancia y ubicuidad de las competencias lógico-matemáticas en la formación del profesorado y considerando las dificultades de la formación online abruptamente adoptada durante la pandemia por Covid-19, este artículo analiza los resultados obtenidos por estudiantes de pedagogía de una universidad pública chilena en una prueba de razonamiento lógico-matemático, comparando entre cohortes (2019 y 2022) con distintos regímenes de enseñanza. Mediante un análisis estadístico inferencial y la estimación de un modelo de regresión logística binomial, se constataron bajos niveles de logro a nivel general y en cada una de las dimensiones de la prueba aplicada (Dominio y Contenido), sin diferencias estadísticamente significativas entre cohortes. Las conclusiones destacan que los bajos resultados podrían ser expresión de un conjunto de factores actitudinales y socioeducativos que, como extensión de un sistema educativo de calidad segmentada, se prolongan y profundizan bajo la modalidad online o de educación no presencial entre los estudiantes de la muestra.
Presentadores
Carlos RodríguezDirector Centro de Investigación Educativa CIDCIE, Dpto. Ciencias Sociales - Facultad de Educación y Humanidades, Universidad del Bío Bío, Bío-Bío, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Educación en ciencias, matemáticas y tecnología
KEYWORDS
Lógica Matemática, Formación de Docentes, Enseñanza Virtual
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.