Resumen
La investigación realizada con niñas y niños del grado quinto en el Colegio Ecológico de Floridablanca buscó determinar el nivel de la comprensión lectora alcanzado por los estudiantes a partir de la implementación de una propuesta pedagógica basada en el desarrollo del pensamiento filosófico. El Proyecto de aula realizado, hace parte de la metodología cualitativa con enfoque de investigación acción participativa, a partir del modelo diseñado por Kemmis, el cual propone las fases de diagnóstico, planificar, actuar y reflexionar. En esta investigación se trabajó el estudio por indagación a fenómenos ambientales cercanos al contexto rural de los estudiantes. Para este trabajo, las niñas y niños eligieron la contaminación del agua veredal del riachuelo “la Ruitoca”. A partir de ahí, en equipos colaborativos formulaban interrogantes sobre la problemática detectada, para luego acudir a los artículos científicos en búsqueda de hipótesis que responda a sus cuestionamientos iniciales. Además, cada grupo debía buscar buenas razones en el texto para las afirmaciones o inferencias que habían logrado formular. En esta investigación se logró concluir que los procesos filosóficos iniciales en los niños como asombro, cuestionamiento, elaboración de inferencias, búsqueda de buenas razones y discusiones filosóficas fortalecen los niveles de compresión lectora.
Presentadores
Leidy BallénStudent, Maestría en pedagogía, Colegio Ecológico de Floridablanca, Santander, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Filosofía para Niños, Comprensión, Inferior, Razonar, Discusiones Filosóficas
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.