Resumen
La competencia digital es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad. Durante la pandemia del Covid-19 se hizo necesario moverse de forma inmediata a un ambiente virtual. Esto trajo grandes retos para los administradores, maestros y estudiantes en todos los niveles educativos. El propósito fue conocer cuáles son las competencias digitales que debe tener un docente para las escuelas del mañana desde la perspectiva de maestros en función, estudiantes, administradores y profesores universitarios, y cómo prepararlos para desarrollarlas. El método es cuantitativo. El proceso investigativo fue configurado con un diseño descriptivo no experimental. Los datos se obtienen directamente de los escenarios y realidades a través de la entrevista y encuesta mediante un cuestionario. La población del estudio son docentes, estudiantes y administradores de instituciones públicas y privadas que han interactuado de alguna forma con la tecnología en el ambiente académico. La muestra fue una por conveniencia sobre la base de disponibilidad, accesible o adecuada. Las implicaciones van desde la revisión curricular en los programas de preparación de maestros hasta el diseño de programas de capacitación para desarrollar en los maestros en función y profesores universitarios las competencias digitales que se requieren para las escuelas del mañana.
Presentadores
Dr Norma I Ocasio Arriaga Dra Ocasio ArriagaFacultad, Educación General, NUC University, Recinto de Bayamón, Puerto Rico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Aprendizaje en adultos, comunitario y profesional
KEYWORDS
Tecnología, Desarrollo Profesional, Aprendizaje en Adultos, Formación de Maestros, Capacitación