Resumen
El presente estudio tiene como objetivo describir y profundizar la implementación de procesos de autoevaluación y coevaluación estudiantil utilizando en ello escala de apreciación digital, conforme a los aprendizajes formalmente establecidos en el programa de asignatura objeto de estudio. De esta manera, desde un enfoque metodológico cualitativo con un estudio descriptivo y un diseño no experimental basado en el estudio de caso en el Diplomado Competencias Digitales para la Docencia, se profundiza a partir de la percepción de los estudiantes en los procesos de autoevaluación y coevaluación vivenciados utilizando un instrumento digital. Los resultados dan cuenta que el establecer y validar de manera objetiva junto con los estudiantes los criterios e indicadores utilizados en sus procesos de evaluación les significó un mayor empoderamiento de sus procesos de aprendizaje, así como una participación y compromiso. En efecto, el involucramiento de los estudiantes en sus procesos de evaluación promueve en ellos un mayor compromiso con la tarea junto al fortalecimiento de un trabajo colaborativo y el desarrollo del pensamiento crítico al momento de evaluar el logro de su propio aprendizaje y el de sus compañeros.
Presentadores
Beatriz BustamanteAcadémica Senior, Dirección de Desarrollo Docente, Universidad de Las Américas, Región Metropolitana de Santiago, Chile Marisol Alvarez Cisternas
Académica titular, Dirección de Desarrollo Docente y Facultad de Educación, Universidad de las Americas, Valparaíso, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Docencia Universitaria, Evaluación de Aprendizajes, Autoevaluación, Coevaluación, Escala de Apreciación