Resumen
En la búsqueda de nuevos modelos de enseñanza holística, no existe un programa de formación para el mundo real e investigación y vinculación comunitaria compleja que conjugue profesiones, oficios y estilos de vida. El objetivo fue plantear un nuevo modelo de aprendizaje-investigación compleja basado en la armonía de los sistemas adaptativos complejos ancestrales comunitarios con el fin de generar comprensiones sobre la realidad de la diversidad planetaria. Se sustenta en dos constructos: la formación para el mundo real y la enseñanza compartida. El primer constructo tiene seis dimensiones que se enfocan en el concepto de la armonía como cosmovisión de los hechos de la realidad estudiada desde las dimensiones: (1) El origen de la vida; (2) las verdades de las sociedades humanas; (3) los aprendizajes de la interacción humana; (4) la urgencia de implementación de un pensamiento sincrónico complejo; (5) la armonía del pensamiento paritario comunitario; (6) la lógica planetaria. Por otro lado, la enseñanza compartida incluye el análisis de la formación profesional desde paradigmas, teorías, estado del arte, empirismo y disciplinas. El resultado que se espera es que las personas que se incluyan en el aprendizaje del modelo para tener aprendizajes integradores que les permita plantear procesos de investigación y vinculación comunitaria en contextos disciplinares, interdisciplinares, pluridisciplinares, transdisciplinares y complejos. Dichos planteamientos se anclarán sobre teorías y métodos de áreas complementarias que nos llevarán a comprender de una mejor manera a los sistemas de estudio y poder analizar la sociedad de manera complementaria a las metodologías convencionales.
Presentadores
Andrea Rodríguez-GuerraDirectora , centro de investigación y Desarrollo TEcnológico, Instituto Tecnológico Universitario Cordillera, Pichincha, Ecuador
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Identidad y diversidad de los estudiantes
KEYWORDS
Investigación Compleja, Enseñanza Compleja, Modelo Transdisciplinar, Yachachikux