Temáticas y modalidades de cursado preferidas por docentes universitarios para su formación pedagógica: Análisis comparativo pre y post pandemia

Resumen

La investigación sobre las necesidades formativas del profesorado universitario es amplia y adopta diferentes significados según el contexto. Nuestro estudio releva y compara las necesidades e intereses de formación pedagógica previo a la pandemia COVID-19 con las relevadas pospandemia en la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República. En ambos períodos se aplicó un cuestionario online, autoadministrado, de respuesta voluntaria, con preguntas cerradas y abiertas, donde se identificaron regularidades y diferencias en tres dimensiones: iniciación a la enseñanza y formación pedagógica; necesidades formativas (abierta) e intereses de formación, construido a partir de entrevistas a actores institucionales, necesidades prescriptivas; modalidades de cursado y estrategias metodológicas preferidas. Con un universo de 198 docentes, en 2018 se recibieron 84 respuestas y 63 en 2022. Se encontró un leve aumento del interés sobre los temas “planificación de clases” y “diferentes modalidades de enseñanza”; un descenso respecto al tema “aprendizaje de los estudiantes”, que mientras se mantuvo el interés relacionado al tema “evaluación de aprendizajes”. En 2022 las temáticas más seleccionadas, por su orden, fueron: “actividades y recursos didácticos en el aula presencial”, “evaluación de aprendizajes” y “actividades y recursos didácticos en el aula virtual sincrónica”. Entre ambos relevamientos fue estable la preferencia de los docentes por la modalidad semipresencial para formarse, aunque aumentaron sustantivamente las modalidades presencial y virtual sincrónica. No hubo mayores diferencias en las estrategias metodológicas preferidas para formarse: taller y teórico-práctico. Estas preferencias muestran el valor formativo del intercambio entre pares.

Presentadores

Natalia H. Correa
Profesora, Unidad de Apoyo a la Enseñanza, FCEA, Universidad de la Repúblilca, Montevideo, Uruguay

Varenka Parentelli
Profesora Agregada G4, Coordinadora Académica Programa APEX: Coordinadora de la UAE, FIC, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Organización educativa y liderazgo

KEYWORDS

Necesidades Formativas, Docentes Universitarios, Análisis Comparativo, Pandemia, Covid19

Digital Media

This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.