Resumen
Durante el año 2021 y 2022 se comenzó con la creación e implementación de los textos “Animaletras” y “Mi diario de escritura y desarrollo personal”. El contexto donde se implementa el proyecto de innovación es Chile, región Metropolitana de Santiago, en la comuna de Huechuraba, en el Programa Luchín, perteneciente al Departamento de Educación Municipal de Huechuraba. Durante el año se concretó la impresión de 900 ejemplares, entregados a los siete establecimientos municipales de la comuna, lo cual supone 1195 estudiantes, 25 profesores y 50 profesionales de la educación. Desde el inicio del proyecto hasta la actualidad pudimos recoger como aprendizaje la importancia del trabajo colaborativo en las diferentes comunidades la implicación de los diferentes equipos y cómo a partir de la adversidad vivida durante la pandemia las comunidades desplegaron su mayor creatividad y compromiso para continuar generando material de calidad, innovador y con fuerte sello territorial. Como se menciona con anterioridad, el texto cuenta con la enseñanza de la lectoescritura conforme a un modelo equilibrado, contextualizado al territorio, transversal a otras asignaturas, con códigos QR para profundizar y ocupar los computadores entregados por la comuna, con diversificación del aprendizaje y un guiño a la presentación de la letra en braille, yoga y lengua de señas.
Presentadores
María Ignacia ReyesAsesora pedagógica , Departamento de Educación Municipal de Huechuraba, Ilustre Municipalidad de Huechuraba, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Identidad y diversidad de los estudiantes
KEYWORDS
Inclusión, Contexto, Territorio, Lectoescritura, Libro, Innovación, Aprendizaje, Tecnología
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.