Resumen
El artículo presenta los resultados de una investigación acción realizada en una institución educativa colombiana para atender a los estudiantes de último grado de educación primaria que después de la pandemia por COVID-19 muestran desinterés por el proceso de aprendizaje y evidencian escaso desarrollo de una cultura científica. El trabajo se realizó con 102 estudiantes de grado quinto de primaria divididos en 4 grupos. Se implementó la estrategia de huerta itinerante de pimentón y tomate cherry que se constituyó como un espacio pedagógico y didáctico que apalanca el aprendizaje de las ciencias naturales, promueve el desarrollo de las competencias científicas y facilita la construcción de una cultura de cuidado del ambiente.
Presentadores
Liliana Sandoval ManzanoDOCENTE, CIENCIAS NATURALES, INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL COMUNA 17, Valle del Cauca, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Educación en ciencias, matemáticas y tecnología
KEYWORDS
Habilidades Científicas, Cultura de Cuidado, Huerta Itinerante, Desarrollo Sostenible
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.