La pedagogía diferenciada como herramienta para potencializar la motivación de estudiantes de lenguas extranjeras

Resumen

Estudiantes con diferentes culturas, diferentes estilos de aprendizaje, diferentes tipos de inteligencia, elementos que aportan y enriquecen enormemente a nuestras comunidades, ésta es la belleza que encontramos en nuestro contexto cotidiano y que deberíamos valorar; sin embargo, lamentablemente no es lo que hemos encontrado históricamente en el área de la educación. Lo cierto es que todos pueden aprender, pero no todos en el mismo momento, ni de la misma manera, y ahí es donde entra el concepto de pedagogía diferenciada. En los últimos años hemos observado un creciente desinterés de los estudiantes en participar de las clases, adoptando una postura totalmente pasiva sin realizar una coconstrucción del aprendizaje. Una pedagogía basada en la diferencia no significa individualizar la educación; al contrario, es tener en cuenta las potencialidades de nuestros estudiantes, de nuestros grupos y así proporcionar espacios y estrategias que les permitan integrarse, cooperar, compartir opiniones y experiencias. Este trabajo presenta los resultados de una investigación experimental a través de una intervención basada en la pedagogía diferenciada realizada durante un curso de portugués como lengua extranjera, buscando descubrir el impacto en la motivación de los estudiantes.

Presentadores

Jonathan Da Rocha
Student, Master, Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia, Antioquia, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Pedagogía y currículo

KEYWORDS

Pedagogía, Diferenciación, Motivación, Lenguas Extranjeras

Digital Media

This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.