Resumen
Los cursos de programación en educación superior representan un reto debido a sus bajas tasas de aprobación. La evolución de la tecnología aplicada en el contexto de la educación pone a disponibilidad un gran cúmulo de información a través de sistemas informatizados. La analítica de la enseñanza y aprendizaje provee herramientas de análisis de la información del entorno educativo y comprender de mejor manera sus procesos. El objetivo del presente trabajo es diseñar un marco metodológico de analítica del aprendizaje y de la enseñanza para cursos de programación apoyados por TIC, que sea capaz de identificar oportunamente estudiantes en riesgo de desaprobar, basados en factores motivacionales y de desempeño, de manera incremental con el avance del curso, y que a su vez sirva de insumo para el diseño instruccional y su entrega a los estudiantes de manera adaptativa. Para cumplir con este propósito se identificaron variables, método e instrumentos que permiten explicar el rendimiento académico de los estudiantes. Se desarrolló un modelo de analítica de la enseñanza y el aprendizaje que permite la predicción de estudiantes en riesgo. Se elaboró un estudio de caso para un curso de Fundamentos de Programación en la carrera de Software de la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, lo cual permitió la validación del marco metodológico con resultados del más 83% de exactitud.
Presentadores
Juan Carlos Fiallos QuinterosStudent, PhD , Universidad Nacional de Colombia, Antioquia, Colombia Iván Menes Camejo
Jovani Jimenez Builes
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Programación, Analítica, Enseñanza, Aprendizaje, Educación Superior, Marco Metodológico
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.