Una introducción al CDC de Lee Shulman

Resumen

El conocimiento adquirido por el profesorado durante su formación universitaria necesita adaptarse a las necesidades y características de su futuro alumnado. Por lo cual, la Teoría del Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) realiza un abordaje sobre los componentes que un buen docente debe desarrollar para mejorar su práctica docente. Para ello se conceptualizó el CDC y se contrastaron las definiciones que diversos autores han propuesto para complementar la teoría inicial, se representaron algunos modelos producto del CDC, así como las técnicas de análisis más utilizadas para describir el CDC de un docente. Esta investigación se realizó bajo una perspectiva descriptiva y un enfoque documental, mediante una revisión de la literatura científica existente sobre la teoría del CDC. Tras la revisión bibliográfica se concluyó que los contextos educativos actuales ameritan un profesorado que identifique y comprenda las necesidades educativas de su alumnado, así como desarrollar sus capacidades y propiciar el alcance de los objetivos académicos. De ahí que, el docente necesita manejar el contenido de la asignatura y reflexionar con frecuencia sobre el abordaje de los contenidos, su estructura y organización, los métodos y estrategias de enseñanza, los medios y recursos, así como las técnicas e instrumentos de evaluación.

Presentadores

Cristina Lorenzo Valado
Student, Doctorado en Educación, Universidad de Salamanca, Salamanca, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Pedagogía y currículo

KEYWORDS

Conocimiento Didáctico del Contenido, Shulman, Práctica Docente, Didácticas Específicas

Digital Media

Downloads

UNA INTRODUCCIÓN AL CDC DE LEE SHULMAN

Lorenzo_Valado_Cristina.mp4