Resumen
La Coordinación del Servicio Social de la Facultad de Psicología de la UNAM propuso rediseñar el curso en línea “Curso Introductorio al Servicio Social”, con el objetivo de conocer cada uno de los procesos y trámites necesarios para seleccionar el programa de servicio social, realizar el registro, desarrollo, seguimiento y conclusión, con apego estricto a los reglamentos estipulados por la UNAM y la facultad. La metodología para el diseño e implementación del curso fue la siguiente: definición del perfil del proyecto, análisis de contenidos, asesoría pedagógica y corrección de estilo, diseño tecnopedagógico, implementación, evaluación y actualización. El curso tiene una duración de dos semanas y se conforma de siete secciones, con desarrollo de contenidos, recursos y actividades interactivas. Es autogestivo, está alojado en la plataforma Moodle, bajo estándares mínimos de accesibilidad e inclusión, considera analíticas del aprendizaje e incluye bitácoras de emociones y una barra de avance que permite al estudiantado conocer su progreso. Actualmente se han realizado siete emisiones, con 200 estudiantes de los sistemas escolarizado y universidad abierta que cumplen con el 70% de los créditos. La eficiencia terminal es del 90% y el estudiantado ha valorado el curso con más del 80% de satisfacción.
Presentadores
Karla Fabiola García VegaAcadémica de Tiempo Completo, Dirección de Proyectos de Transformación Digital para la Educación, Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Distrito Federal, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Servicio Social, Autogestión, Plataformas Educativas Digitales, Moodle
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.