Resistencia de modelos pedagógicos de aprendizaje “superados”: Continuidad del lancasterianismo

Resumen

La pedagogía contemporánea promueve como modelos a seguir el constructivismo, el activismo, el sociohumanismo, etc. Con la pandemia Covid-19 se fortaleció y expandió el conectivismo, aunque en las prácticas docentes se preserva la continuidad del lancasterianismo. El objetivo de la ponencia es describir las prácticas y tradiciones pedagógicas lancasterianas que caracterizan a los docentes de América Latina, especialmente a quienes laboran en territorios remotos y con grandes brechas tecnológicas. Resultado de una tesis doctoral, la investigación de la que se genera la ponencia siguió un enfoque cualitativo y un método histórico de la educación cuyos resultados se derivan del contraste de la legislación estatales, los lineamientos pedagógicos y las prácticas regionales de los maestros mutualistas. La conclusión principal está asociada con la continuidad del modelo pedagógico conocido como enseñanza mutua entre docentes de sectores rurales, suburbanos y en zonas remotas al limitarse su tecnología educativa a los impresos, y la visión educativa está mediada por la disciplina y el rigor docente.

Presentadores

Luis Rubén Pérez Pinzón
PhD Candidate, Faculty of History, Universidad Cat. Andrés Bello, Venezuela

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tecnologías en el aprendizaje

KEYWORDS

Pedagogía, Modelo, Tecnología, Lancasterianismo, Tradición

Digital Media

Videos

Resistencia Modelo Instruccional

Downloads

Resistencia modelo instruccional

L23esP019__Ponencia__Resistencia_modelos_instruccionales__Pres.pptx