Resumen
Uno de los problemas más evidentes en la formación profesional de los futuros docentes es su bajo nivel de comprensión lectora, su mínima voluntad de mejorarla y su irregular (e inexistente a veces) hábito lector. Cabe trabajar en el aula universitaria estos aspectos que serán fundamentales para su posterior docencia en aulas de Primaria, principalmente. Este trabajo, pues, analiza los datos al respecto, valora las actuales metodologías puestas en práctica de manera generalizada y propone una actividad que sirva de base para otras muchas, como posible intervención docente, al amparo de sus resultados. Por tanto, aspira a que de un modo singular (una concreta aplicación en un contexto muy determinado) se puedan llegar a cotas de reflexión más general, ya que este problema se extiende a los universitarios sin distinciones. La recepción y valoración de datos a partir de encuestas y entrevistas complementa la observación directa en el aula y le da una mejor perspectiva al docente para poder proyectar una metodología más efectiva en los objetivos de motivar y desarrollar su hábito lector.
Presentadores
Sergio ArlandisProfesor, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura (español), Universidad de Valencia, Valencia, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Hábito Lector, Motivación, Intertexto, Tecnologías, Cooperación
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.