Resumen
Los alumnos de la Universidad Tecnológica de Querétaro tenían dificultades en el aprendizaje de los idiomas (Inglés, francés y alemán) debido a que no se les proporcionaban recursos adicionales que facilitara la autonomía para la práctica de las cuatro macrohabilidades (Listening, reading, speaking and writing) fuera de las horas de las clases curriculares. La herramienta de las rutas de aprendizaje se introdujo con el objetivo de guiar a los estudiantes en su proceso de adquisición de la lengua a través de actividades, materiales y recursos digitales que pudieran trabajar de manera autónoma en sus horas libres o en clase. Para el profesor titular representan un material didáctico que puede ser asignado como tarea adicional para reforzar un tema o para regularización de los alumnos con áreas de oportunidad académicas. Se elaboraron las rutas de acuerdo con el temario de los cinco cuatrimestres de la materia de inglés en el área de Técnico Superior Académico, se dieron a conocer a los profesores titulares y se les enseño a los alumnos como utilizar la ruta y los recursos y estrategias mencionados. Al inicio del proyecto, ningún alumno o profesor conocía el instrumento propuesto; al finalizar el proyecto, las rutas fueron utilizadas por todos los alumnos de la universidad y los profesores titulares de idiomas.
Presentadores
Griselda Patricia Reyna LaraDocente, Idiomas, Universidad Tecnológica de Querétaro, Querétaro, Mexico María Paulina Mejía Velázquez
Student, Master, Universidad Tecnológica de Querétaro, Querétaro, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Alfabetización y aprendizaje de idiomas
KEYWORDS
Aprendizaje de Lenguas, Autonomía, Rutas de Aprendizaje, Autoaprendizaje
Digital Media
This presenter hasn’t added media.
Request media and follow this presentation.